Superpuertos ordena a escuelas de conducción gestionar certificaciones represadas de alumnos (4:32 p.m.)
59107
17 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Atendiendo las solicitudes de usuarios que no han podido gestionar sus certificados de curso de conducción ni obtener su licencia, la Superintendencia de Puertos y Transporte evidenció que la afectación se debe a que algunos centros de enseñanza automovilística no adquirieron pines antes del 18 de diciembre del 2017, fecha de entrada en operación del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov); esta exigencia se había hecho a todos los centros, para que pudieran validar a sus alumnos en la nueva plataforma. El superintendente Javier Jaramillo reiteró a los centros asumir el costo del pin, para que los estudiantes que venían capacitando, y que hoy tienen represado su proceso de certificación, puedan hacer la transición al sistema, presentar los exámenes teóricos y prácticos y, de esta forma, validar la idoneidad y garantizar que pueden aspirar a una licencia de conducción. El superintendente exigió al RUNT la entrega inmediata del listado con los números de cédula de los alumnos que venían cargando horas de capacitación, para que las escuelas implicadas corran con los gastos del pin y garanticen que estos usuarios puedan reactivar sus clases, bajo la estricta supervisión del Sicov. La entidad de control también anunció que con esta información procederá a establecer responsabilidades, para abrir las investigaciones pertinentes que permitan establecer la conducta negligente de los centros infractores, que en caso de ser hallados culpables se exponen a la suspensión de la habilitación hasta por dos años.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!