Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Superfinanciera presentó su estrategia de finanzas verdes y cambio climático

“Hacia el enverdecimiento del sistema financiero colombiano”, herramienta que busca asegurar la implementación organizada, progresiva y transparente de las acciones del supervisor durante los próximos años.
148311
Imagen
sfc-supervisor

19 de Agosto de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En las últimas horas, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) presentó su estrategia de finanzas verdes y cambio climático “hacia el enverdecimiento del sistema financiero colombiano”, la cual será su hoja de ruta para incorporar en el sistema financiero los riesgos y oportunidades relacionados con asuntos ambientales durante los próximos años.

El documento busca asegurar una implementación organizada y progresiva de las diferentes acciones previstas con el fin de promover el financiamiento verde y de incorporar en el ADN del sistema financiero los riesgos y oportunidades del cambio climático como un imperativo estratégico.

De esta manera se lograría facilitar la movilización de capital hacia los objetivos de crecimiento sostenible y facilitar la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono. Dicha estrategia busca mejorar la capacidad del sistema financiero para identificar, medir y gestionar los riesgos socioambientales y climáticos.

 

 

Según destacó el Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, ya se han dado “los primeros pasos hacia el enverdecimiento del sistema y con la definición de este plan de acción seguimos siendo un referente en la materia. En 2018 fuimos el primer supervisor de la región en realizar una encuesta a las entidades financieras vigiladas para identificar las estrategias y políticas adoptadas frente a las oportunidades y riesgos ambientales. En 2021 fuimos pioneros en medir el impacto del cambio climático en la estabilidad financiera y en 2022 nos convertimos en el primer país de América en desarrollar una taxonomía verde”.

De acuerdo a lo anterior, la estrategia de finanzas verdes y cambio climático está desarrollada en cinco dimensiones: taxonomía verde; innovación financiera; data, métricas e información; incorporación de los asuntos ASG y herramientas de medición y supervisión de riesgos climáticos y de la naturaleza, cada una de las cuales contiene su hoja de ruta específica. (Lea: Proponen crear la Comisión Intersectorial de Taxonomía Verde)

Adicionalmente, incluye capítulos con las acciones previstas por el supervisor para el sector asegurador y los establecimientos de crédito para los próximos años. Según estipula, progresivamente la SFC definirá hojas de ruta particulares para otras industrias, de acuerdo con la evolución del mercado y las necesidades emergentes del ecosistema de finanzas verdes, con el fin de nivelar la gestión de estos.

Conozca a detalle las estrategias estipuladas por la superintendencia en el documento adjunto a esta nota.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)