Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Procuraduría advierte sobre riesgo de incumplimiento del programa Mi Casa Ya

El ente de control instó a la ministra de Vivienda a garantizar la totalidad de los recursos y evitar desistimientos de los hogares interesados.
200786
Imagen
Procuraduría advierte sobre riesgo en cumplimiento de metas del programa Mi Casa Ya (Freepik)

20 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Procuraduría General de la Nación reveló serias preocupaciones respecto al cumplimiento de las metas establecidas para el programa Mi Casa Ya, con el cual el Gobierno Nacional busca otorgar subsidios de vivienda de interés social (VIS) a cerca de 50 mil familias durante el año 2024.

Según las indagaciones realizadas por el ente de control, de los 50 mil subsidios que debería asignar el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través de Fonvivienda, solo se cuenta con un presupuesto aprobado para cubrir 33 mil coberturas de la tasa de interés. Esto deja a 17 mil familias en una situación de incertidumbre, ya que no hay recursos suficientes para el alivio en el pago de las cuotas de los créditos hipotecarios. (Lea: Normas sobre garantías mobiliarias violarían el derecho a una vivienda)

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública advirtió que esta situación podría llevar a renuncias masivas de los interesados en los subsidios, debido al temor de no poder cumplir con el pago de sus créditos.

Ante estas inconsistencias, la entidad ha solicitado a la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, que cumpla con los compromisos adquiridos con las familias beneficiarias y que implemente estrategias para evitar que estas renuncien a los subsidios. Además, se ha instado a replantear las medidas necesarias para obtener los recursos faltantes y garantizar la cobertura total de los subsidios durante el año 2024. (Lea: Consulte el informe estadístico de tasas promedio de captación y colocación de cooperativas de ahorro y crédito de abril)

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)