Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Servidores públicos que completen esquema de vacunación tendrán un día libre

Exigencia del carné con esquema completo de vacunación será desde el 14 de diciembre del 2021 para mayores de 18 años y desde el 28 de diciembre para mayores de 12 años.
136173
Imagen
Servidores públicos que completen esquema de vacunación tendrán un día libre (Freepik)

01 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La exigencia del carné de vacunación contra el covid-19 o su correspondiente certificado digital, disponible en el link: mivacuna.sispro.gov.co, en el que se evidencie el esquema de vacunación completo (mínimo dos dosis), como requisito de ingreso para las actividades ya reglamentadas, entrará en vigencia a partir del 14 de diciembre del 2021 para mayores de 18 años y desde el 28 de diciembre para mayores de 12 años.

 

El Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio del Interior, podrá ampliar esta medida a otras actividades o sectores, de acuerdo con la evolución de la pandemia y el avance del Plan nacional de vacunación. (Lea: ¿En qué lugares será exigido el carné o certificado de vacunación y dónde descargarlo?)

 

Incentivo

 

La norma contempla que el Gobierno dará un día libre en el primer trimestre del 2022 a los servidores públicos y trabajadores oficiales que en el mes de diciembre completen sus esquemas de vacunación o apliquen dosis de refuerzo en los tiempos y ciclos establecidos por el Ministerio de Salud. Así mismo, el Ejecutivo insta al sector privado a unirse a esta estrategia. (Lea: ¿Sabe qué combinaciones de vacunas contra el covid-19 puede recibir como tercera dosis?)

 

En cuanto a criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades bajo esquemas de vacunación completos se indica que se deberán realizar de acuerdo con el siguiente criterio:

 

  • Todo evento presencial de carácter público o privado que implique asistencia masiva a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias deberá exigir sin excepción el carné de vacunación con esquema completo. Los aforos podrán ser del 100 % de acomodación cuando se cumpla con este criterio y condición.

 

Por otra parte, se expidió un nuevo decreto con el cual se mantiene la fase de aislamiento selectivo, distanciamiento individual responsable y reactivación económica segura hasta las cero horas del 1º de marzo del 2022 y deroga el Decreto 1026, del 31 de agosto del 2021. (Lea: ¿Cuál será la nueva realidad de los trabajadores después del covid-19?)

 

Los alcaldes en los municipios y distritos con ocupación de UCI superior al 85 %, previo concepto del Minsalud y con la debida autorización del Ministerio del Interior, podrán adoptar las medidas pertinentes para el control y manejo de la pandemia.

 

Finalmente, se advierte que en ningún municipio con ocupación de cuidados intensivos superior al 85 % se podrán habilitar espacios o actividades presenciales como eventos de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva de personas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)