Sector educativo retoma presencialidad total
La decisión de eliminar las restricciones de aforo abarca a todos los niveles educativos e instituciones del país.21 de Diciembre de 2021
El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación anunciaron que el sector educativo, en todos sus niveles de formación, servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias regresan a la presencialidad total.
Lo anterior también aplica para la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación superior en los programas académicos cuyos registros así lo exijan. Para el desarrollo de estas actividades no se exigirán límites de aforo.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, informó que "el Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior y educación para el trabajo y el desarrollo humano".
Explicó que la disposición se da en el marco de los grandes avances que tiene el Plan nacional de vacunación contra el covid-19, que tiene altas coberturas de inmunización en la población docente; así como los adelantos en niños, adolescentes y jóvenes.
El ministro invitó a todos los colegios, escuelas, universidades y centros de formación del país tomar nota de esta decisión para avanzar hacia la presencialidad completa en todos los ámbitos educativos del país.
La determinación quedó reglamentada mediante Resolución 2157 del 2021, que modifica la Resolución 777 del 2021, en su artículo 4, parágrafo 3.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!