Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Representantes del Pacto Histórico radicaron proyecto para indultar o amnistiar a jóvenes encarcelados durante la protesta social del 2021

Este beneficio se otorgará por única vez y no se aplicará a quienes hayan incurrido en delitos graves.
152113

25 de Octubre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Hoy se radicó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca otorgarle a los jóvenes encarcelados durante las protestas del año pasado amnistía o indulto. La iniciativa fue presentada por los representantes de la bancada del Pacto Histórico, José Alberto Tejada, Leyla Rincón, Andrés Cancimance y Alirio Uribe.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“La desobediencia civil y la protesta social no pueden ser criminalizadas por el Estado, el solo hecho de hacerlo niega la facultad de los ciudadanos a decirle a quienes están al mando que las cosas no van por buen camino”, precisó el representante Tejada durante una rueda de prensa tras la radicación del proyecto. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, el representante Andrés Cancimance aseguró que la radicación de este proyecto de ley es un acto de justicia con al menos 200 jóvenes que se encuentran en procesos judiciales, que se movilizaron ejerciendo su derecho constitucional a la protesta; sin embargo, aclara que su propuesta no busca darles libertad inmediata a todos los jóvenes, “lo que se propone es hacer una revisión minuciosa de cada caso”. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los representantes del Pacto Histórico fueron enfáticos en que este beneficio se otorgaría por una única vez y no se aplicará a quienes hayan incurrido en delitos de secuestro, terrorismo, concierto para delinquir y otros que vulneren el derecho internacional humanitario.

 

 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)