Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Quedó en firme declaratoria de interés público del Dolutegravor

El sistema de salud colombiano prevé atender con este medicamento a la población residente en el país, incluyendo a los migrantes venezolanos.
169504

15 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud dejó en firme la declaratoria de interés público del medicamento Dolutegravir, después de que esta entidad  expidiera el pasado 1° de diciembre las resoluciones 2022, 2023 y 2024 del  2023, en las cuales desestimó los argumentos expuestos en los recursos de reposición interpuestos por las compañías  Viiv Healthcare Company, Shionogi & Co., LDT y Glaxosmithkline Colombia S.A; Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) y Reyes y Reyes abogados en contra de la Resolución 1579 del 2023. 

De esta manera, quedó en firme la Resolución 1579 del 2023, mediante la cual se declaró la existencia de razones de interés público para someter la patente del medicamento Dolutegravir a licencia obligatoria en la modalidad de uso público no comercial (uso gubernamental). 

Ahora, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) iniciará el proceso de otorgamiento de la mencionada licencia, la cual permitirá que las personas que viven con VIH en Colombia acceder a este medicamento, que es la alternativa farmacológica de primera línea recomendada por la Organización Mundial de la Salud. 

La razón de esta recomendación se basa en que tiene menos efectos adversos y menor riesgo de generar resistencia. De acuerdo con el análisis realizado por el Comité Técnico, se estima que el tratamiento anual con Dolutegravir (TIVICAY® 50 mg) por paciente baje su precio considerablemente. 

Con esta decisión el sistema de salud colombiano prevé atender con este medicamento a la población residente en el país, especialmente a los siguientes grupos, independientemente de su ubicación geográfica o capacidad económica: población migrante venezolana (regular e irregular), personas que viven con VIH recién diagnosticadas y personas con falla virológicas. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)