Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Precisan el concepto de derechos litigiosos

Confirman sanción a abogado que se apropió de dineros dentro de un proceso ejecutivo laboral.
156185
Imagen
No volverá a litigar un abogado que abusó de la confianza de cliente que le transfirió la facultad de recibir (Freepik)

20 de Enero de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) resolvió un recurso de apelación frente a la sentencia que sancionó con suspensión en el ejercicio de la profesión por 18 meses a un abogado. Esta actuación se inició con la queja que presentó un ciudadano porque, con el argumento de cederle o comprar los derechos litigiosos, el disciplinado se apropió de unos dineros que le correspondían al demandante dentro de un proceso ejecutivo laboral.

 

El profesional cobró unos títulos valores y solicitó la entrega de los dineros que podían encontrarse en el despacho, aunque ya se le había revocado el poder para actuar. Además, solicitó sus honorarios profesionales, a pesar de que ya había tomado el dinero que no le correspondía.

 

La CNDJ recordó que el Código Civil determina que el derecho litigioso se entiende de aquella litis que está siendo discutida dentro de un proceso judicial, pero el reconocimiento de esos derechos ocurre una vez se ha notificado la demanda, por cuanto el deudor tiene el derecho de retracto, siendo necesario ser notificado al momento de presentarse la solicitud para el perfeccionamiento de la cesión de derechos.

 

En el presente caso, nunca se materializó una cesión de derechos litigiosos, pues el abogado recibió los títulos judiciales como apoderado judicial. En consecuencia, no existe duda de que, en el trámite del proceso ejecutivo laboral, el disciplinado desde el momento en que se le reconoció personería hasta cuando se le revocó el poder nunca tuvo la calidad de cesionario de derechos litigiosos, sino que siempre mantuvo la condición de apoderado judicial del demandante.

 

Así las cosas, la calidad de cesionario resulta contradictoria con la solicitud de regulación de honorarios promovida por el jurista. Por lo anterior, se resolvió confirmar la sentencia (M. P. Julio Andrés Sampedro Arrubla).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)