Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Minminas definió los objetivos de las comunidades energéticas del país

Uno de los objetivos es aumentar la cobertura del servicio de energía y garantizar su acceso a las poblaciones vulnerables.
169731
Imagen
Niegan tutela que buscaba suspender la construcción de una torre de energía (Freepik)

27 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Minas y Energía (Minminas) expidió el Decreto 2236 del 2023, que define a las comunidades energéticas, según lo establecido en el artículo 235 de la Ley 2294 del 2023, promulgada en el Plan de Desarrollo 2022-2026, el cual busca la transición energética justa en Colombia. 

Según el documento, las comunidades energéticas son organizaciones que surgen en virtud de un acuerdo entre personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, que cooperan entre sí a través de un contrato o convenio asociativo para desarrollar las siguientes actividades: generación, comercialización y uso eficiente de la energía, a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovables (FNCER); combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos. (Lea: Gobierno aprueba la reestructuración de la UPME). 

En este sentido, el objetivo de las comunidades energéticas es generar, comercializar y usar eficientemente la energía a partir de las FNCER y recursos energéticos distribuidos, de forma comunitaria. Así mismo, el documento plantea que las comunidades energéticas deberán realizar las siguientes metas:  

i) Aumentar la cobertura del servicio de energía y garantizar el acceso de las poblaciones vulnerables a dicho servicio.  

ii) Aumentar la eficiencia energética evitando las pérdidas de energía mediante la proximidad del lugar de generación de energía al lugar del consumo. 

iii) Descarbonizar la economía a partir de FNCER, combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos. 

iv) Fomentar o promover modelos de desarrollo energéticos respetuosos con el medioambiente. 

v) Generar procesos de aprovechamiento eficientemente y socio-ambientalmente responsable de los potenciales energéticos renovables regionales. 

Además, la presente normativa estipula que las comunidades energéticas podrán asociarse entre sí para crear asociaciones de comunidades energéticas, a través de un acuerdo firmado entre las partes, para cooperar en proyectos de generación, comercialización y uso eficiente de la energía a través del uso de las FNCER. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)