Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minminas actualiza el plan nacional de electrificación rural para las zonas no interconectadas

Este plan hace parte del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
170216

19 de Enero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40774/23, que actualiza el plan nacional de electrificación rural (PNER) para las zonas no interconectadas (ZNI) y para el sistema interconectado nacional (SIN). 

El PNER, como parte del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, se sustenta en lo establecido en el Decreto 884 del 2017, el cual expide las normas tendientes a su implementación, en donde se priorizan los municipios con programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) para el acceso a los diferentes fondos eléctricos. (Lea: UPME adopta metodología para cálculo de la línea base de consumo y el ahorro estimado). 

Además, define los criterios para la articulación de los fondos y establece las entidades del sector minero energético responsables de la elaboración y adopción de este plan, e indica que este tendrá en cuenta las diferentes soluciones aplicables en materia energética. Así mismo, se analizarán las necesidades reportadas por las entidades territoriales y las comunidades, y las condiciones socio ambientales de los hogares, así como alternativas de electrificación individual o colectiva.”  

Así pues, El PNER se constituye como un instrumento de gestión interinstitucional que podrá ser actualizado en la medida que se modifiquen o sustituyan los lineamientos que para el efecto expida el Gobierno o cuando las condiciones de implementación del instrumento lo requieran. Estas modificaciones serán elaboradas por la Dirección de energía eléctrica y aprobadas por el Viceministerio de Energía del Ministerio de Minas y Energía. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)