Mincomercio reglamenta aspectos de la internacionalización de zonas francas
La normativa también modifica la promoción de la internacionalización de la zona franca a través de estrategias y acciones.02 de Febrero de 2024
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó, el pasado 30 de enero, el Decreto 047 del 2024, con el cual se modificaron aspectos del Decreto 2147/16.
La normativa también modifica aspectos relacionados con la promoción de la internacionalización de las zonas francas a través de estrategias y acciones.
"Esta reglamentación se orienta a fomentar buenas prácticas empresariales que conlleven a que los usuarios de zonas francas desarrollen procesos altamente productivos y competitivos que posibiliten que los bienes y servicios que se produzcan en la zona franca tengan la calidad para ser vendidos a mercados externos y promover la venta de los bienes y servicios a mercados externos", expone el documento.
La normativa adiciona un Título II al Decreto 2147, en el que se establece el "Plan de Internacionalización y Anual de Ventas de los Usuarios Industriales de las Zonas Francas", que es el documento en el cual los usuarios industriales de las zonas francas determinan los objetivos máximos de ingresos netos por operaciones de cualquier naturaleza en el territorio aduanero nacional.
"El Plan de Internacionalización y Anual de Ventas definirá, para cada vigencia, las metas de ingresos netos que el usuario industrial de zona franca espere obtener de (i) la exportación de bienes y servicios, (ii) las operaciones en el territorio aduanero nacional y (iii) los ingresos diferentes al desarrollo de la actividad para la cual fue autorizado, reconocido o calificado", añade el texto.
La normativa también modifica aspectos relacionados con la promoción de la internacionalización de la zona franca a través de estrategias y acciones.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!