Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minminas garantiza suministro de gas natural para 2025

Además, se confirmó que no se prevé un déficit de gas para el 2026.
212211

05 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Minas y Energía informó que el mantenimiento preventivo realizado en la Terminal SPEC LNG, ubicada en Cartagena, ha garantizado el suministro de gas natural para el año 2025, esencial para el funcionamiento de las plantas térmicas en la región Caribe. Este mantenimiento, que culminó el pasado fin de semana, refuerza tanto el funcionamiento de la infraestructura como la seguridad operativa del sector eléctrico. Camacho aseguró que, incluso si se presenta un fenómeno de El Niño en 2025, no habrá dificultades en el suministro de gas.

El ministro Camacho también destacó que las medidas regulatorias y operativas tomadas hasta el momento permiten garantizar un suministro estable de gas natural para el próximo año. “Hemos trabajado de manera organizada y con todas las entidades necesarias para asegurar el abastecimiento de energía”, afirmó, el alto funcionario. (Lea: ENEL Colombia invertirá dos billones de euros en transición energética).

De acuerdo con Camacho, el mantenimiento realizado en la Terminal SPEC LNG se llevó a cabo sin afectar el servicio, manteniendo la planta operativa al 100 %, lo cual es un paso importante para garantizar la estabilidad del sistema energético del país.

Además, la Bolsa Mercantil de Colombia reportó un incremento significativo en la disponibilidad de gas natural, lo que contribuye a fortalecer la seguridad energética del país. Este aumento es clave para satisfacer la creciente demanda de energía y apoyar la diversificación de las fuentes de suministro, según las autoridades. La planta SPEC LNG, que tiene una capacidad de regasificación de 400 millones de pies cúbicos diarios de gas, respalda cerca del 60 % de la capacidad térmica a gas de Colombia, siendo fundamental para el abastecimiento de electricidad en la región Caribe.

En cuanto al futuro cercano, se confirmó que no se prevé un déficit de gas para el 2026. El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, señaló que el país cuenta con las medidas necesarias para cubrir cualquier eventual escasez de gas, incluso en condiciones hidrológicas adversas. En caso de un faltante de gas debido a situaciones climáticas, el sistema podrá ser respaldado por contratos de gas excedentario, evitando la necesidad de importar combustible.

Por otro lado, Velandia explicó que la industria también juega un rol clave en la gestión de la demanda de gas, especialmente en sectores como la manufactura, lo cual contribuirá a asegurar el abastecimiento. Además, destacó la incorporación de nuevos pozos como los de Sinú Nueve, Arrecife y Pares, que generarán una mayor disponibilidad de gas para el país. En situaciones de emergencia, el sistema energético contará con la flexibilidad necesaria para atender la demanda de gas de forma efectiva.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)