Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno reafirma compromiso con la formalización minera

Se han firmado contratos de concesión que benefician a pequeños mineros, destacando la flexibilización de requisitos técnicos y financieros.
210616
Imagen
Gobierno-nacional-reafirmo(Minasyenergia)

24 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, reafirmó su compromiso con la formalización minera en respuesta al paro de mineros que se está llevando a cabo en diversas regiones del país. “La administración del presidente Gustavo Petro destaca la importancia del diálogo constructivo y el respeto al marco legal vigente, con el objetivo de promover una minería sostenible que respete los derechos de las comunidades mineras”, señala un comunicado.

En los últimos meses, el Gobierno logró avances significativos en la formalización de la minería artesanal y pequeña. Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la firma de contratos de concesión que benefician a cientos de pequeños mineros, enfocándose en la flexibilización de requisitos técnicos y financieros, lo que facilita su integración al sistema legal. (Lea: ANM expide resolución para formalización de pequeños mineros)

Además, se han implementado herramientas jurídicas clave, como la Resolución 40005 del 2024 y la Resolución ANM 696 del 2024, las cuales fueron emitidas para guiar la formalización de la pequeña minería y eliminar barreras económicas. Estas medidas permiten a los mineros informales acceder a un proceso de regularización más accesible.

En este contexto, la Agencia Nacional de Minería (ANM) reforzó su presencia en las regiones, especialmente en áreas críticas como el bajo Cauca antioqueño. Este enfoque territorial busca brindar apoyo a los mineros en su proceso de formalización y asegurar una comercialización justa de los minerales extraídos.

Adicionalmente, el Gobierno está promoviendo iniciativas como el proyecto de ley de Ecominerales y la nueva Ley Minera, las cuales tienen como objetivo estructurar soluciones para el desarrollo sostenible del sector y mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas en actividades mineras.

Finalmente, el Ministerio de Minas y Energía hizo un llamado a los representantes del sector minero para que designen voceros que faciliten la continuidad del diálogo. El Ejecutivo reitera que cualquier manifestación debe realizarse de manera pacífica y en cumplimiento de la ley, reafirmando su compromiso de encontrar soluciones que fortalezcan la minería legal y contribuyan al bienestar regional.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)