Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno propone incremento mensual de $ 200 al precio del ACPM

Se planteó modificar la resolución actual del alza del precio de ACPM. El incremento se haría gradual, $ 200 mensuales, hasta el mes de diciembre.
203511
Imagen
Gobierno propone incremento mensual de $ 200 al precio del ACPM (Presidencia)

05 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno nacional respondió a las manifestaciones del gremio transportador, que comenzaron el 1° de septiembre en rechazo al aumento en el precio del ACPM. En coordinación con varios ministerios, escuchó las demandas del sector y estableció una mesa de diálogo en la que participaron más de 950 personas, tanto de manera presencial como virtual, con el fin de buscar soluciones conjuntas.

Una de las primeras propuestas del Ejecutivo fue suspender los incrementos adicionales en el precio del ACPM y limitar el aumento mensual a $ 200 hasta el mes de diciembre. Esta medida refleja el interés de aliviar la presión económica sobre el gremio mientras se busca una solución definitiva. Además, abrió la puerta a modificar la resolución actual que regula el precio de los combustibles. (Lea: Minagricultura activó plan de emergencia para abastecimiento de alimentos durante paro camionero)

El presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso con el diálogo como la vía principal para resolver las tensiones con los transportadores. Según la ministra de Transporte, María Constanza García, se mantendrán mesas de trabajo permanentes para abordar no solo el tema del ACPM, sino también los problemas estructurales del sector. La intención del Gobierno es democratizar el transporte y atender las justas demandas del gremio.

Este diálogo tiene lugar en medio de dos desafíos importantes, el déficit del Fondo de estabilización de precios de los combustibles, que en 2023 alcanzó los $ 20,5 billones, y las necesidades históricas que han sido planteadas por los líderes del sector. Las mesas técnicas, que se establecerán en las próximas semanas, estarán enfocadas en buscar soluciones duraderas para estos problemas.

Por último, el Gobierno ha enfatizado en su respeto a la protesta pacífica, pero ha pedido que se garanticen corredores humanitarios en los puntos de manifestación para asegurar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Esta disposición al diálogo busca reducir tensiones durante el paro de transportadores y encontrar soluciones en el marco del respeto y la concertación.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)