Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno avala intervención de Aire-E

La intervención de Aire-E es clave para impedir un apagón en los departamentos del Atlántico, La Guajira y Magdalena, afirma Minminas.
204426

11 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, dio su visto bueno para la intervención de la empresa Aire-E, operadora del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena. Esta intervención se da en respuesta a la grave crisis financiera que enfrenta la compañía, con deudas que ascienden a más de $ 1,8 billones. Ante esta situación, Aire-E solicitó la intervención estatal para evitar una posible suspensión del servicio, buscando garantizar la continuidad del suministro eléctrico en la región.

Durante un debate en la Comisión Sexta del Senado, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó que la intervención es necesaria para asegurar el bienestar de los usuarios. Destacó que el Gobierno no permitirá que el mercado siga perjudicando los derechos de las personas, ya que la prestación de un servicio eléctrico eficiente es una responsabilidad estatal. El ministro subrayó que el concepto favorable de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) es una muestra del compromiso del Gobierno por garantizar un servicio ininterrumpido. (Lea: Gobierno insiste en transformar el modelo de energía eléctrica)

Además, Camacho explicó que, aunque se han tomado medidas regulatorias en los últimos años, estas han sido insuficientes para solucionar la crisis tarifaria en la costa Atlántica. La regulación existente ha favorecido intereses particulares, dificultando la reducción de las tarifas, lo que ha generado conflictos entre las empresas generadoras y comercializadoras de energía. En este contexto, el ministro solicitó al Congreso que apoye las decisiones del Gobierno para garantizar una respuesta efectiva y proteger los derechos de los usuarios.

Finalmente, enfatizó que esta intervención representa un paso decisivo hacia la transformación del mercado energético, que ha estado dominado por estructuras monopólicas que afectan tanto a la población como a otras empresas.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)