Magistrados Calle, Palacio y Vargas se opusieron a constitucionalidad de tratado colombo japonés (2:53 p. m.)
101317
22 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Entre los reparos, los magistrados indican que parte del artículo 5º del convenio debió ser declarado inconstitucional, pues las prohibiciones y exigencias recíprocas que allí se imponen a ambos Estados pierden de vista las enormes diferencias entre la economía de Colombia y la japonesa. Además, los tres juristas salvaron el voto por considerar que durante el trámite aprobatorio se rompió la cadena de anuncios que se debe mantener durante la gestión legislativa. Para María Victoria Calle, Jorge Iván Palacio y Luis Ernesto Vargas, esta ruptura se produjo durante el paso del proyecto por la Comisión Segunda y en la plenaria de la Cámara de Representantes, respectivamente, en desconocimiento de lo ordenado por el artículo 160 de la Constitución. Además, concluyeron que la forma como se consignó la votación en el segundo debate en la plenaria del Senado no hizo posible verificar si existía quórum decisorio; esto teniendo en cuenta que el artículo 145 superior exige al pleno de ambas cámaras sesionar y deliberar con, al menos, la cuarta parte de sus integrantes (M. P. Luis Guillermo Guerrero).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!