Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Oposición radicó acción de tutela para frenar trámite de reforma pensional

La medida fue anunciada luego de que la mesa directiva de la Comisión Séptima negara la solicitud de ampliación del plazo para la radicación de ponencias.
186951
Imagen
Oposición radicó acción de tutela para frenar trámite de reforma pensional (Cámara)

20 de Mayo de 2024

Ante la negativa de la mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de ampliar el plazo para presentar ponencias a la reforma pensional, el partido Cambio Radical presentó una tutela, pues asegura que esta decisión afecta su derecho como oposición de presentar ponencia negativa.

En la acción legal, instaurada por la representante Betsy Pérez, se argumenta que la acción de la mesa directiva “menoscaba por completo nuestros derechos como ponentes y miembros de la oposición, hacer un estudio responsable en siete días y desde un criterio diferente y distante al Gobierno Nacional debería haber contado con todas las garantías por parte de la mesa directiva, que además es parte de la coalición de Gobierno, mayor razón para que la oposición tuviera el tiempo apenas justo. Reiteramos, señor juez constitucional, solo se trataba de una prórroga de siete días adicionales a los iniciales, no dos meses, como sí ocurrió en el Senado de la República”. (Lea: EXTRA: Esta es la ponencia para penúltimo debate de la reforma pensional)

En la tutela se solicita que se proteja el derecho de la oposición y al debido proceso legislativo y se pide se decrete la suspensión del debate hasta que la oposición tenga la oportunidad de radicar su ponencia. (Lea: Así va la reforma pensional).

De prosperar la tutela, la reforma corre el riesgo de hundirse, pues si el debate no se inicia la siguiente semana el tiempo para el trámite se reduce a menos de 20 días y el proyecto debe superar todavía dos debates antes del 20 de junio.

Asimismo, la colectividad radicó ante el Consejo Nacional Electoral una acción de protección de los derechos de la oposición en la que solicitan que se ordene a la Mesa Directiva "otorgar la prórroga solicitada y por el plazo máximo contemplado o permitido por la ley que reglamenta el funcionamiento del Congreso (Ley 5ª de 1992) y suspender el inicio del debate legislativo hasta tanto la ponente del Partido Cambio Radical radique ponencia".

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)