Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minsalud estableció canastas covid y pago por disponibilidad de camas UCI

La Resolución 1161 del 2020 contempla estas dos medidas para la atención de los pacientes y el apoyo a los hospitales.
46540
Imagen
enfermo-salud-pacientefreepik.png

17 de Julio de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, presentó dos medidas en servicios de salud, establecidas por esta cartera a través de la Resolución 1161 del 2020: el pago por capacidad o disponibilidad y las canastas covid. (Lea: Estas son las medidas definidas para los municipios según su nivel de afectación por covid-19)

 

“El pago por capacidad o disponibilidad se hace para las UCI, con el objetivo de dar la retribución justa a los hospitales que, de acuerdo con nuestros lineamientos, mantienen las camas UCI libres, a espera de un paciente covid-19”, aseguró el ministro.

 

Este pago se hará por un periodo de tres meses y solo se realizará a aquellas instituciones que reporten su disponibilidad en el registro especial de prestadores de servicios de salud (REPS).

 

El valor a reconocer por la disponibilidad de camas será calculado por la Adres teniendo en cuenta los siguientes valores definidos por cama/día de estos servicios disponibles para la atención del virus.

 

Servicio

Valor cama/día (incluye recurso humano)

Unidad de cuidado intensivos

$ 456.482

Unidad de cuidado intermedios

$ 347.538

 

Las instituciones prestadoras de servicios de salud deberán remitir certificación firmada por el representanta legal de la entidad en la que conste el número de camas habilitadas por día en la UCI del mes anterior.

 

Canastas

 

“Desde el principio, planteamos la posibilidad de pagar de manera agregada a los hospitales los servicios covid-19, permitiendo que el paciente tuviera una atención integral, que no faltara nada de los servicios que debe tener un paciente según los protocolos”, señaló el jefe de la cartera de Salud, al hablar de las canastas covid-19, el otro aspecto abordado en la resolución mencionada.

 

Las canastas son ese conjunto de servicios y tecnologías que se requieren para atender a un paciente con covid-19.

 

Son 13 canastas:

 

  1. Disponibilidad de camas UCI e intermedios

  2. Pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico

  3. Atención urgencias adulto

  4. Atención hospitalaria adulto

  5. Atención unidad intermedio adulto

  6. Atención UCI adulto

  7. Atención domiciliaria como extensión de internación

  8. Atención urgencia pediátrico

  9. Atención hospitalaria pediátrica

  10. Atención intermedio pediátrico

  11. Atención UCI pediátrico

  12. Atención UCI neonatal

  13. Atención domiciliaria como extensión de internación pediátrica

 

El valor de cada uno de los servicios y las tecnologías de las canastas, así como las condiciones de reconocimiento y pago por parte de la Adres se regularán en el momento en que el ministerio determine la adopción de estas, teniendo en cuenta la metodología que se defina para este efecto.  “Se dará ese pago en la medida que tengamos la certeza de que los recursos de las EPS se han ido agotando y estamos llegando al pico de la epidemia”, agregó.

 

(Minsalud, Resolución 1161, Jul. 15/20)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)