Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Aprobado proyecto que garantiza atención a consumidores de sustancias psicoactivas

La propuesta permitiría que la adicción a estas sustancias sea tratada como una enfermedad que requiere atención integral del Estado.
26628

14 de Junio de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

A conciliación pasó el proyecto que busca garantizar la atención a consumidores de sustancias psicoactivas.

 

La Cámara de Representantes dio a conocer el texto aprobado de la iniciativa, que  ordena la atención integral en salud a todas las personas que padezcan trastornos mentales o cualquier otra consecuencia derivada de este consumo.

 

El proyecto pide que se reconozca el consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas, como un asunto de salud pública. Por lo tanto, solicita que sea tratado como una enfermedad que requiere atención integral por parte del Estado.

 

En ese sentido, la propuesta, compuesta por 15 artículos, imparte instrucciones a la Comisión de Regulación en Salud para que incorpore en los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado las intervenciones, tratamientos, actividades y medicamentos que se requieran para combatir estas adicciones.

 

Cualquier atención se adelantará con el  permiso de la persona que se va a tratar.  Así mismo, se daría prioridad a los menores de edad y a poblaciones que presenten mayor grado de vulnerabilidad.

 

“Para realizar el proceso de atención integral será necesario que el servicio de atención integral al consumidor de sustancias psicoactivas o el servicio de farmacodependencia haya informado a la persona sobre el tipo de tratamiento ofrecido por la institución, incluyendo los riesgos y beneficios de este tipo de atención. La persona podrá revocar en cualquier momento su consentimiento”, aclara el proyecto.

 

Igualmente, se indica que las administradoras de riesgos profesionales, a través de los programas de salud ocupacional, implementarán el proyecto institucional preventivo del consumo, abuso y adicción a las sustancias en el ámbito laboral.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)