Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Invocar proporcionalidad para reducir la pena por extorsión es arbitrario y rompe la seguridad jurídica: María del Rosario González (1:30 p.m.)

87474

13 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Ante la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de inaplicar la prohibición de descuentos punitivos a delitos como la extorsión, María del Rosario González presentó salvamento de voto, pues, a su juicio, el artículo 26 de la Ley 1121 del 2006 excluyó de los beneficios, subrogados penales y mecanismos sustitutivos de la pena a los procesados por delitos como la extorsión y la corporación ya había considerado esta prohibición en sentencia del 14 de marzo del 2006. Según el salvamento, es arbitrario y rompe la seguridad jurídica invocar el principio de proporcionalidad de la pena e imponer de sanciones sin tener en cuenta los limites de ley (mínimos, máximos, sistema de cuartos). El magistrado Javier Zapata también anunció que se apartará de la decisión (M. P. José Leonidas Bustos Martínez) .

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)