Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minminas y Findeter lanzan estrategia para promover uso de energías renovables

La estrategia tiene como objetivo promover el desarrollo y la implementación de sistemas de energía renovable en los territorios de todo el país.
198596

02 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Minas y Energía y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunciaron el lanzamiento de una línea de financiación para la estrategia de “Municipios y Territorios Energéticos”. Esto con el fin de acelerar este ambicioso proyecto destinado a transformar la matriz energética de las comunidades locales en Colombia mediante el uso de energías renovables y sostenibles.

La estrategia tiene como objetivo promover el desarrollo y la implementación de sistemas de energía renovable en los territorios de todo el país, generando ahorro en el pago de facturas de electricidad y que, al ser auto-generadores, puedan liberar flujo de caja para fortalecer estrategias de salud, educación e infraestructura, que permitan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. (Lea: Definen criterios de focalización para comunidades energéticas)

Con esta iniciativa los territorios podrán construir granjas agrovoltaicas de 1 MW y canchas energéticas de 130 kW cada una. Además de la financiación, Findeter también podrá, si el territorio lo requiere, brindar asistencia técnica para la ejecución del proyecto, es decir, se encargará de la parte precontractual, contractual y poscontractual.

Cabe destacar que estos proyectos son bancables y proyectan un retorno de la inversión en menos del 25 % de su vida útil. Una vez construida la infraestructura, su apropiación y correcto funcionamiento estará a cargo de los entes territoriales, es decir, su mantenimiento, monitoreo, cuidado y protección.

Hasta el momento hay 427 municipios energéticos postulados y se espera que 15 estén en funcionamiento a finales de 2024. La mayoría de los municipios inscritos se encuentran en la Región Andina (191), seguidos de la Caribe (120), la Pacífica (62), la Orinoquía (39) y la Amazonía (16).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)