Adres y Fasecolda acuerdan combatir fraude en el SOAT
En el año 2023, la Adres desembolsó alrededor de $ 355 mil millones para las víctimas de accidentes de tránsito.
15 de Febrero de 2024
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) firmaron un acuerdo de cooperación e intercambio de información con el fin de fortalecer su estrategia de lucha contra las anomalías en los recursos para la atención de las víctimas de accidentes a través del SOAT.
Este convenio busca mejorar la regulación, impulsar el uso de tecnologías avanzadas, fomentar la transparencia, estandarizar procedimientos y optimizar la eficiencia operativa, entre otros aspectos, como la implementación de estrategias de colaboración para el seguimiento y evaluación continua de las auditorías.
Adicionalmente, facilitará la identificación y prevención de operaciones fraudulentas contra la Adres y las compañías del SOAT, como los dobles cobros y las IPS fantasma o fachada.
“En 2023, Fasecolda logró detectar acciones fraudulentas por más de $ 74 mil millones. En la mayoría de los casos, gracias a la efectividad de los procesos de investigación y auditoría de las compañías del SOAT se logró contener el pago de estas reclamaciones irregulares”, anunciaron las entidades.
Asimismo, aseguraron que la Adres, en el mismo año, expidió más de 27 mil resoluciones para recuperar por vía de cobro coactivo más de $ 161 mil millones que tuvo que pagar para cubrir accidentes de tránsito causados por vehículos sin SOAT.
Según Félix León Martínez, director de la Adres, “gracias al intercambio de información con Fasecolda estamos dando un paso importante para meter en cintura a una serie de entidades que han desangrado al sistema de salud por años, acudiendo a prácticas fraudulentas. Varios casos ya han sido presentados a la Fiscalía".
“Además de la integración tecnológica e intercambio de datos, uniremos esfuerzos para mejorar los casos que se presenten ante las autoridades para acoger el marco normativo que les permita tramitar la realización de investigaciones a las redes de fraude. Nos enorgullece poder colaborar de esta forma organizada y transparente con la autoridad a través del Adres", expresó Gustavo Morales, presidente de Fasecolda.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!