Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


ExtraEsta es la reforma rural decretada por el presidente Santos (8:16 a.m.)

55380

30 de Mayo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno definió por la vía del decreto ley medidas para facilitar la reforma rural integral contemplada en el Acuerdo Final de Paz. La norma consta de 82 artículos y determina quiénes serán sujetos de acceso a la tierra y su formalización a título gratuito. En cuanto a la formalización a título oneroso, indica que serán beneficiarias las personas cuyo patrimonio sea superior a los 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes o que sean propietarias, poseedoras u ocupantes de otros predios rurales iguales o superiores a una UAF que cumplan los requisitos determinados en la norma. Por otra parte, se crea el Fondo Nacional de Tierras, que se alimentará de fuentes tales como tierras adquiridas o compradas por el Estado para redistribuir, tierras que ya tuvieron un proceso de extinción de dominio y baldíos indebidamente ocupados. Así mismo, se crea un registro que prioriza a los beneficiarios de la reforma (RESO). Esta norma deroga los capítulos 4º, 5º, 8º; el capítulo 10 en sus artículos 49, 50 y 51; el capítulo 11 en sus artículos 53, 57 (incisos 2 y 3), el parágrafo del artículo 63 y el artículo 64; el capítulo 12 en sus artículos 65 (inciso 4), 69 (incisos 1 y 2), 71, 73 y el parágrafo 1º del artículo 74 de la Ley 160 de 1994.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)