Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Extra - decretos reglamentarios únicos Sectores Agricultura, Minas y Ambiente expiden sus decretos reglamentarios únicos (8:00 a. m.)

101234

29 de Mayo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Los ministerios de Agricultura, Minas y Ambiente acaban de expedir sus decretos reglamentario únicos. Además de establecer aspectos como la estructura del sector agropecuario, pesquero y de desarrollo rural y el régimen de regulación, en el Decreto 1071, sobresalen aspectos como la coordinación de medidas que deben implementar Minagricultura y Minsalud para evitar el contagio de enfermedades transmisibles al hombre, tales como rabia, tuberculosis, tétano, fiebre aftosa y estomatitis vesiculosa, entre otras. Así mismo, indica que los organismos de inteligencia del Estado incluirán en sus planes de búsqueda de información privilegiada medidas para prevenir acciones delictivas contra los integrantes del sector ganadero, como secuestros y extorsiones. Por su parte, el Decreto 1073 establece la estructura del sector minero energético y su régimen reglamentario. Sobresalen aspectos como la creación del sistema de información minero colombiano (Simco), cuyo objeto será consolidar el conocimiento de la riqueza del subsuelo en el territorio nacional y los espacios marítimos jurisdiccionales, estadísticas oficiales y documentos del sector, además de ser una herramienta indispensable para la definición de nuevos proyectos mineros, facilitar la toma de decisiones empresariales y la atracción de inversiones. Por último, el Decreto 1076 regula aspectos sobre aprovechamiento forestal, licenciamiento ambiental, protección de fauna silvestre, reglamentación del uso de aguas, tecnologías limpias, emisiones contaminantes, control de exportaciones de sustancias agotadoras de la capa de ozono, reciclaje y comparendos ambientales, entre otros. Así mismo, indica que las autoridades ambientales pueden imponer sanciones como multas diarias hasta por 5.000 salarios mínimos mensuales; cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio; revocatoria de la licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro y demolición de obra a costa del infractor, entre otras.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)