Excluyen a las personas en condición de discapacidad de la prueba de inglés en el Saber Pro (8:16 a.m)
56627
25 de Julio de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Los exámenes de Estado que realiza el Icfes deben tener en cuenta el enfoque diferencial, por lo tanto, la entidad considera necesario modificar el artículo 5° de la Resolución 455 del 2016, la cual fijó la escala de los resultados del examen de Estado de calidad de la educación superior dirigido a la población de profesionales universitarios (denominado Saber Pro), en el sentido de excluir de la presentación de la prueba del módulo genérico de inglés a las personas que por comprobado diagnóstico presenten limitaciones que les dificulte el aprendizaje de los idiomas extranjeros. Esto incluye pero no está limitado a personas que presenten alguna condición de discapacidad cognitiva, auditiva o visual, independientemente de si requieren o no interprete. En el mismo sentido, aclara el parágrafo del artículo 3° de la Resolución 457 del 2016, con la cual se reglamentaron las metodologías utilizadas con ocasión de la prueba Saber 11, dando claridad al listado sobre las personas que se encuentran en condición de discapacidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!