Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Estos serían los valores de la UPC para el 2022

Los comentarios al proyecto de norma serán recibidos hasta el viernes 17 de diciembre, 8:00 p. m. en el correo avega@minsalud.gov.co o en la línea 3305000, extensión 1921.
136799

16 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud fijaría los recursos de la unidad de pago por capitación (UPC) para financiar los servicios y tecnologías de salud de los regímenes contributivo y subsidiado para la vigencia 2022 y adoptaría el anexo técnico que contiene el listado de municipios y áreas no municipalizadas por departamentos a los que se les reconocerá prima adicional por zona especial de dispersión geográfica.

 

Según la propuesta, para el régimen contributivo se fijaría el valor de la UPC para 2022 en $ 982.576,80, equivalente a un valor diario de $ 2.729,38. La estructura de costo por grupo etario de la UPC-C sería la siguiente:

 

Grupo de edad

Estructura de costo

Valor año ($)

Menores de Un Año

2,9679

2.916.190,80

1-4 Años

0,9530

936.396,00

5-14 Años

0,3329

327.099,60

15-18 Años Hombres

0,3173

311.770,80

15-18 Años Mujeres

0,5014

492.663,60

19-44 Años Hombres

0,5646

554.763,60

19-44 Años Mujeres

1,0475

1.029.250,80

45-49 Años

1,0361

1.018.047,60

50-54 Años

1,3215

1.298.476,80

55-59 Años

1,6154

1.587.254,40

60-64 Años

2,0790

2.042.776,80

65-69 Años

2,5861

2.541.042,00

70-74 Años

3,1033

3.049.228,80

75 años y Mayores

3,8997

3.831.753,60

 

 

Para el régimen subsidiado, se plantea un valor de $ 921.092,40, cuyo valor diario sería de $ 2.558,59. La estructura de costo acorde con el grupo etario sería la siguiente:

 

 

Grupo de edad

Estructura de costo

Valor año ($)

Menores de Un Año

2,7654

2.547.187,20

1-4 Años

0,8179

753.361,20

5-14 Años

0,3267

300.920,40

15-18 Años Hombres

0,3847

354.344,40

15-18 Años Mujeres

0,6381

587.750,40

19-44 Años Hombres

0,6415

590.882,40

19-44 Años Mujeres

1,0154

935.276,40

45-49 Años

1,0376

955.724,40

50-54 Años

1,2973

1.194.933,60

55-59 Años

1,5738

1.449.615,60

60-64 Años

1,9465

1.792.908,00

65-69 Años

2,4125

2.222.136,00

70-74 Años

2,9424

2.710.224,00

75 años y Mayores

3,6575

3.368.894,40

 

 

Cabe precisar que principalmente se busca incluir la UPC por gestión de riesgo en salud integral, la cual contempla la integración de las tecnologías en salud que se convierten en asegurables desde presupuestos máximos hacia la unidad de pago por capitación, cuya inclusión tiene en cuenta las frecuencias de uso observadas de estas tecnologías durante los últimos años, en cada uno de los regímenes.

 

La resolución regiría a partir de la fecha de su publicación y surtiría efectos a partir del 1º de enero del 2022. Los comentarios al proyecto de norma serán recibidos hasta este viernes 17 de diciembre, 8:00 p. m., en el correo avega@minsalud.gov.co o en la línea 3305000, extensión 1921.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)