Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Esta es la metodología para que entidades públicas elaboren política de prevención del daño antijurídico (2:50 p.m.)

61560

02 de Julio de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) presentó un manual para que las entidades públicas elaboren, formulen y ejecuten su política de prevención del daño antijurídico y la extensión de sus efectos. Dicho documento expone el procedimiento para identificar los hechos generadores de daño antijurídico. Esta identificación consiste en un conteo de las condenas y la categorización de ellas en conjunto por la causa, es decir, los hechos generadores del daño. Este conteo debe ser entregado en un archivo digital que permita su análisis, para explicar las causas de una manera sistemática. Para el desarrollo de lo anterior, el área o unidad de la entidad que más presente actuaciones generadoras de condenas tendrá que conformar un equipo encargado de proponer acciones de mejora al comité de conciliación. A su turno, el comité debe evaluar las propuestas de solución y recomendar a la dirección la implementación de las que considere pertinentes, adoptándolas como política de prevención del daño antijurídico, así como su incorporación en los procedimientos y rutinas de la entidad. Igualmente, las entidades deben presentar estas estrategias siguiendo la metodología y formatos previstos en el manual. Los documentos que las contengan deberán adoptarse mediante resolución y ser remitidos a la agencia, a más tardar, el 31 de octubre de este año, a través del correo direcciónpoliticas@defensajuridica.gov.co. Finalmente, la Andje anuncia que hará seguimiento a todas las entidades del orden nacional con mayor litigiosidad.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)