Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


En Bogotá, se cobraría una tasa por uso de áreas de alta congestión vehicular (10:10 a.m.)

95488

08 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para ser económicamente eficientes en cuanto al control de la congestión vehicular en una ciudad como Bogotá, donde el uso de vehículos privados para realizar viajes individuales no es la forma más eficiente para aprovechar la infraestructura vial, se deben establecer políticas que impacten de manera directa y exclusiva al tráfico que causa la congestión, obligando a quienes usan las vías bajo esta condición incorporar los costos que causan a los demás usuarios; que induzcan un cambio real en su comportamiento, de manera que no se supriman los viajes necesarios, sino que se hagan en otros modos con menores costos totales para la ciudad, y que den la importancia necesaria a los modos de transporte alternativo, bajo un contexto de mejora de la economía y productividad. Bajo estos y otros argumentos, la Alcaldía de Bogotá radicó ayer 7 de abril en el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo 93 del 2014, que busca adoptar una tasa por uso de áreas de alta congestión, la cual se cobraría por circular en vía dentro de los horarios y fechas que determine la administración distrital. En todo caso, advierte la exposición de motivos, dichas políticas no son el remplazo de inversiones necesarias y que pueden contribuir a disminuir la congestión, como es la mejora de la infraestructura vial.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)