Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Emergencia sanitaria tendrá dos meses más de vigencia

Se elimina el uso tapabocas, con algunas excepciones, y se deroga la solicitud del carné de vacunación para actividades masivas y de ocio.
142187
Imagen
Dosis de refuerzo podrán aplicarse cuatro meses después de haber recibido el esquema completo o la monodosis (Presidencia)

25 de Abril de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El presidente Iván Duque anunció que la emergencia sanitaria se extenderá a partir del próximo 1º de mayo y hasta el 30 de junio, que el uso obligatorio de tapabocas se elimina a partir de la misma fecha en municipios y distritos que hayan alcanzado el 70 % de segundas dosis y el 40 % en dosis de refuerzo (el tapabocas se mantiene en salones de clase, oficinas, iglesias, transporte público, establecimientos de comercio y lugares sin ventilación directa) y se deroga la solicitud del carné de vacunación para actividades de ocio y espectáculos masivos.

La reducción de casos de covid-19 ha permitido tomar todas estas decisiones.

“A partir del 1º de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados con la excepción de los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas. Esto valida que en la medida en que los municipios dan estos pasos en vacunación van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas no farmacológicas”, dijo el mandatario.

Por su lado, el Ministerio de Salud publicó el listado de los municipios con los estándares, avances y porcentajes de vacunación, puede consultarlo en el archivo adjunto a la nota.

Además, se derogará el Decreto 1615/21, que es el que determina la exigencia del carné de vacunación en actividades de ocio y espectáculos públicos y privados masivos. “Se eliminará todo lo correspondiente a la solicitud del carné de vacunación para el ingreso a bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos y eventos masivos”, indico el ministro de Salud, Fernando Ruíz.

En cuanto a los viajeros que visiten el país y tengan más de 18 años la recomendación es que lleguen a Colombia con esquemas completos de vacunación de doble dosis o de una dosis en el caso de Janssen. “A quienes no tengan esquemas completos o no estén vacunados se les va a exigir una prueba PCR negativa que no sea superior a 72 horas y podrá también presentarse una prueba de antígeno que no supere las 48 horas”.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)