Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


“El sistema pensional no es un beneficio, es un derecho”: Procuraduría

La Procuradora manifestó su rechazo a la imposición del impuesto sobre las pensiones que impondría la reforma tributaria del Gobierno.
149391
Imagen
anciano-pension-vejezbigstock.jpg

07 de Septiembre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en la instalación de un espacio académico relacionado con el “respeto de los derechos adquiridos de los pensionados en Colombia”, cuestionó el impuesto que recaería sobre las mesadas, según la propuesta de reforma tributaria.

Según indicó Cabello, “los pensionados son sujetos de especial protección. Tributariamente, no se puede tratar en iguales circunstancias formales a quienes no son iguales, ni desde el punto de vista legal, material y mucho menos constitucional”.

De acuerdo con la jefe del órgano de control, con este trato se estaría vulnerando el artículo 13 de la Constitución Política, ya que los pensionados por vejez, invalidez o sobrevivientes son personas vulnerables y económicamente improductivas y no se puede dar un trato igual que al trabajador laboralmente activo.

Así mismo, aseguró no estar de acuerdo con la reforma tributaria que actualmente se tramita en el Congreso, con respecto al nuevo tributo que se estaría imponiendo a las mesadas de “quienes por años han cotizado y pagado impuestos sobre su relación laboral”, puesto que “al gravar las pensiones se afecta el valor intrínseco de la mesada, el poder adquisitivo de los jubilados, su mínimo vital y el producto del ahorro o servicios prestados de toda una vida laboral”.

La Procuradora hizo un llamado a los parlamentarios que discuten esta iniciativa, asegurando que este proyecto se refiere a la pensión como “si fuera lo mismo que un salario o que unos honorarios, pese a que la tercera edad está especialmente protegida por la Constitución, convirtiéndose esta protección en un análisis adicional que tiene que ser tenido en cuenta por parte de los congresistas”.  

Finalmente, la funcionaria recalcó que “los pensionados no están solos, tienen a este organismo que hace respetar sus derechos”.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)