Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ejes centrales de la reforma a la salud fueron presentados a las comisiones séptimas del Congreso

Contrario a lo que había sido anunciado, el proyecto no será radicado el 6 de febrero.
156698
Imagen
Ejes centrales de la reforma a la salud fueron presentados a las comisiones séptimas del Congreso (Minsalud)

01 de Febrero de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud se reunió este martes con integrantes de las comisiones séptimas del Congreso, en el ciclo de diálogos que inició en octubre del año pasado sobre la controvertida reforma a la salud.

Entre los puntos centrales de su presentación estuvo el papel del modelo de atención actual, los mecanismos de elección de directivos, la reforma a las condiciones laborales de médicos y servidores del sector público. (Lea: Reforma a la salud, tema central del consejo de ministros). 

Una de las propuestas que generó dudas en los asistentes fue la que busca otorgar al Presidente de la República “facultades para expedir disposiciones laborales con el fin de garantizar condiciones de trabajo justas y dignas, con estabilidad y facilidades para incrementar los conocimientos del talento humano en salud, tanto en el sector privado como del sector público”, ya que no se explicó el alcance que podrían tener.

La presidenta de la Comisión VII del Senado, Norma Hurtado, expresó que “para desarrollar toda esta gran propuesta, ellos iban a pedir unas facultades especiales para el señor Presidente de la República y causa mucha inquietud. Necesitamos conocer todas las bases legales, pero especialmente presupuestales y las transformaciones que va a tener el régimen especial para los trabajadores de la salud”.

Todavía no está claro si esta propuesta estará incluida en el proyecto de ley, que, contrario a lo que había sido anunciado anteriormente, no será radicado el 6 de febrero, día en que comenzarían las sesiones extraordinarias, sino entre el 14 y el 20 de febrero. 

Cabe resaltar que el documento que circula presentado como “Proyecto de ley que reestructura el sistema de seguridad social en salud y establece normas para garantizar el goce del derecho a la salud” no es el articulado que presentará el Gobierno.

De acuerdo con dicha cartera, el texto real aún está en fase de construcción final y en los análisis técnicos correspondientes antes de darse a conocer.

 

Consulte la presentación vista por los congresistas de las comisiones séptimas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)