Mañana inicia transición al nuevo modelo de salud para docentes
30 de Abril de 2024

Ayer, el consejo directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), integrado por los ministerios de Educación, Trabajo y Hacienda, Fecode y Fiduprevisora, anunciaron que está lista la operación para iniciar el proceso de transición hacia el nuevo modelo de atención en salud para los docentes y sus familias, a partir del 1° de mayo del 2024.
Por mandato del consejo directivo del Fomag, soportado en la Ley 91 de 1989, la operación de este modelo, que beneficiaría a 818.960 afiliados del magisterio, estará a cargo de Fiduprevisora, entidad que liderará la organización y operación de la red nacional de salud Fomag y que contará con 32 coordinaciones departamentales y nodos regionales. (Lea: Mineducación promete cumplir con el concurso de ascenso y reubicación de educadores)
Al respecto, la ministra de Educación, Aurora Vergara, afirmó que “el compromiso del Gobierno Nacional es velar por el bienestar de los docentes y sus familias. Esto implica robustecer la institucionalidad pública para garantizar la protección de sus derechos, en este caso el goce efectivo del derecho fundamental a la salud con calidad, de manera integral, incluyendo la seguridad y salud en el trabajo”. (Lea: Fecode respalda proyecto de reforma a la educación promovido por el Gobierno)
Entre los principales cambios que incorpora el modelo está la eliminación de la intermediación, garantizar una mayor cobertura y flexibilidad en la prestación del servicio e integrar el sistema de salud y seguridad en el trabajo. Por lo anterior, este proceso de transición se hará de manera progresiva para garantizar la continuidad en la prestación del servicio.
“Vamos a prestarles un óptimo servicio a todos los docentes y sus beneficiarios, a partir del próximo miércoles 1° de mayo. Para ello, Fiduprevisora ha contratado un número importante de prestadores de servicios de salud, IPS acreditadas y centros de excelencia. Una de las novedades es que el modelo contará con un sistema permanente de generación, procesamiento, análisis de datos y caracterización de la población del magisterio que nos permitirá hacerle seguimiento a todos los casos de enfermedades crónicas”, aseguró Jhon Mauricio Marín Barbosa, presidente de Fiduprevisora.
Finalmente, los maestros y sus familias podrán consultar toda la información sobre la red de salud del Fomag en www.fomag.gov.co, a partir del 1° de mayo, así como a través de las redes sociales de Fiduprevisora y Fomag. También se habilitará la línea telefónica (601) 7462180.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta