Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Crearán código antiviolencia en el fútbol

El borrador del código será construido con la participación de Mindeporte, Mininterior, Minjusticia y la Fiscalía, para reforzar la convivencia en el deporte.
208926
Imagen
accion-jugador-futbol-estadio(freepik).jpg

10 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Con el objetivo de abordar los recientes episodios de violencia en los estadios del país, los ministerios del Interior y del Deporte presidieron una sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol. En esta reunión se evaluaron los informes de las comisiones locales y los protocolos de seguridad implementados durante los eventos deportivos, con el propósito de mejorar la logística y los acuerdos con líderes barristas.

Durante la sesión, se anunció la construcción de un borrador del Código Antiviolencia en el Fútbol. Esta normativa buscará reforzar la seguridad en los estadios, así como establecer sanciones más claras para quienes participen en actos de violencia que afecten la convivencia en el que denominan ecosistema futbolístico. (Lea: La calificación equivocada de los perjuicios en la sentencia de los futbolistas)

La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, señaló que se está desarrollando una agenda regulatoria que permita cerrar los vacíos legales en cuanto a la sanción de comportamientos inapropiados en los estadios. Por su parte, el viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, agregó que el borrador del proyecto será construido con la participación de todos los actores del fútbol, para luego presentarlo al Congreso de la República.

Uno de los temas discutidos fue la falta de reglamentación clara ante actos de violencia en los encuentros futbolísticos. El viceministro Rondón resaltó la importancia de involucrar a las alcaldías y gobernaciones en la implementación de las nuevas normativas y en la promoción de la convivencia y la seguridad en el fútbol, invitando también a las fuerzas vivas del deporte a colaborar en este proceso.

Como parte de las medidas futuras, la Comisión sesionará una vez al mes, con el fin de seguir evaluando la efectividad de los protocolos de seguridad. Además, se fomentarán los programas de barrismo social, el cumplimiento de los planes de inversión y se organizará un encuentro nacional de barristas, en el que se reconocerán las buenas prácticas.

Finalmente, el Sistema nacional de convivencia para la vida ha liderado mesas de concertación con más de 45 organizaciones barristas y futboleras del país, manteniendo un trabajo constante con la Policía Nacional para prevenir enfrentamientos durante las caravanas de hinchas. La coordinación entre los ministerios, la Policía y los clubes busca garantizar la seguridad en los escenarios deportivos, tanto dentro como fuera de los estadios. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)