Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


DNP presenta guía para la formulación de los planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana

DNP presenta guía para la formulación de los planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana
169360

12 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó la nueva guía metodológica para la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de los planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana (PISCC), que es un instrumento de planeación estratégica para la gestión de la convivencia y la seguridad ciudadana territorial. 

Estos planes deben ser formulados por todos los nuevos alcaldes y gobernadores del país en los primeros seis meses de mandato. (Lea: Esta es la guía para los procesos de transición y empalme de gobiernos locales). 

Dentro de las novedades que incluye la actualización de esta guía, se encuentran la complementariedad de los temas de justicia; la inclusión de lineamientos y marcos normativos que fortalecen el enfoque preventivo, diferencial y de género; lineamientos para construir un diagnóstico integral de las condiciones de convivencia y seguridad; buenas prácticas para informar el proceso de formulación; recomendaciones y consejos para una implementación corresponsable y articulada con el territorio.

De igual manera, la guía PISCC explica a profundidad las fuentes de financiación existentes para los temas de convivencia y seguridad ciudadana y cómo se pueden acceder a estos. Además, estipula los lineamientos y sugerencias para una buena formulación de proyectos. 

Por su parte, el director general del DNP, Jorge Iván González, afirmó que con este documento se buscan afrontar, de manera eficiente y planeada, los retos del país en materia de seguridad y avanzar hacia el propósito de la paz total. “Con esta guía buscamos abordar cinco grandes acciones, entre las que se encuentran facilitar el acceso a oportunidades financieras para implementar los planes, la formulación de proyectos, la coordinación interinstitucional, la articulación de instrumentos de planeación nacional y territorial, así como el seguimiento y evaluación para la participación ciudadana", puntualizó González. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)