Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia establece nuevas normas para actividades espaciales

Gobierno busca establecer un control más riguroso sobre las operaciones espaciales, garantizando así la seguridad nacional.
202176

28 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Defensa expidió un decreto que introduce modificaciones al Título 9 del Libro 2 del Decreto 1070 del 2015. Este nuevo marco normativo tiene como objetivo regular las actividades espaciales controladas dentro del territorio colombiano, en un contexto donde la exploración y el uso del espacio exterior están en constante crecimiento. Con esta iniciativa, el Gobierno busca establecer un control más riguroso sobre las operaciones espaciales, garantizando así la seguridad nacional.

Una de las principales características de esta norma es la designación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) como la entidad responsable de supervisar y coordinar las actividades espaciales. Esta institución tendrá la tarea de determinar las fechas y lugares de ejecución de las actividades espaciales, considerando los riesgos asociados, como el tipo de motor y combustible utilizado en los vehículos orbitales o suborbitales. De esta manera, se busca mitigar cualquier posible impacto negativo en el territorio colombiano. (Lea: Modifican nombre de la Fuerza Aérea a Fuerza Aeroespacial)

Además, el decreto establece un procedimiento claro para el registro de objetos lanzados al espacio, en cumplimiento de la Ley 2302 del 2023. Este registro será fundamental para identificar y monitorear los objetos espaciales, asegurando que se cumplan las normativas internacionales y se mantenga la transparencia en estas actividades. La creación de un “Registro Único Colombiano del Espacio” permitirá a las autoridades tener un control más efectivo sobre las operaciones espaciales realizadas desde el país.

El decreto también contempla la colaboración con otros Estados en el caso de lanzamientos conjuntos, lo que refleja la intención de Colombia de integrarse en el ámbito internacional de la exploración espacial. Este enfoque colaborativo es esencial para el desarrollo de tecnologías y capacidades en el sector espacial, así como para el intercambio de información y mejores prácticas entre naciones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)