Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Decreto prevé nuevas medidas sobre planeación y descentralización del turismo

El objetivo de esta normativa es promover el desarrollo equitativo y sostenible del turismo en diversas regiones del país.
169090

01 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo expidió el Decreto 2064 del 2023, que tiene como objetivo establecer las medidas de planeación, planificación y descentralización turística. Esto con el fin de promover el desarrollo equitativo y sostenible del turismo en diversas regiones del país, fomentando la participación activa de los gobiernos locales y las comunidades en la planificación, gestión y promoción del turismo.  

Así mismo, la presente norma establece las bases y lineamientos para la inclusión del ejercicio de actividades de planeación, en armonía con los intereses de las regiones y las entidades territoriales, en el marco del desarrollo sostenible y la gestión integral del territorio. 

Según el documento, la planeación del turismo deberá ser integral, participativa, transparente y orientada a resultados y deberá tener en cuenta las características y necesidades específicas de cada región o entidad territorial. Además, deberá promover los modelos de desarrollo según las especialidades y potencialidades regionales.  Así mismo, se promoverá la articulación y coordinación entre las políticas y planes de desarrollo turístico de las regiones y entidades territoriales con la política nacional en materia turística. (Lea: Operadores de servicios turísticos deben dar información veraz: Superindustria). 

En este sentido, la planificación turística territorial tiene como objetivo: 

i) Establecer políticas y directrices que promuevan un desarrollo turístico sostenible, regenerativo, equitativo y ordenado en el territorio. 

ii) Promover la participación activa y efectiva de las comunidades locales, así como de los actores del sector turismo, en la toma de decisiones relacionadas con la planificación turística territorial. 

iii) Definir estrategias y acciones para la protección y gestión sostenible del medioambiente y del patrimonio cultural en el territorio. 

iv) Impulsar el turismo doméstico y receptivo, a través de la promoción de la oferta de productos, actividades y servicios turísticos en sus respectivos territorios. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)