Decreto 806: Varias organizaciones piden permanencia de la virtualidad en la justicia
Un comunicado conjunto pide que el Decreto 806 del 2020 sea adoptado como legislación permanente.
10 de Febrero de 2022
Varias entidades, a través de un comunicado conjunto, reconocieron las ventajas y beneficios del Decreto 806 del 2020, que implementó las TIC para fortalecer el acceso a la justicia, además de propender por su eficacia, flexibilización, oportunidad, modernización, transparencia y economía. Por ello, consideran que la extinción de las normas constituiría un retroceso para el país y generarían una crisis en la administración de justicia.
Lo que pretenden por medio del documento es recomendar la incorporación definitiva a la legislación colombiana del 806 para permitir el otorgamiento de poderes, recepción de demandas y memoriales, realización de notificaciones y conformación de expedientes por medios digitales, práctica de audiencias y pruebas de manera virtual por regla general y, además, para realizar todas las actuaciones procesales con ayuda de la tecnología, porque garantiza el debido proceso, la publicidad y la contradicción y respeta plenamente los derechos fundamentales de las personas con dificultades tecnológicas, como lo reconoció la Corte Constitucional en la Sentencia C-420 del 2020. (Lea: La implementación de la virtualidad fue un gran avance para la corporación)
Para lograr lo anterior, se solicita a las autoridades desarrollar los programas necesarios para materializar el derecho humano de acceso al internet, como servicio público esencial y universal, de tal forma que se asegure la cobertura para todos los habitantes del territorio nacional. Finalmente, se pide a todas las ramas del poder público coordinar esfuerzos con el fin de que esta ley se tramite con mensaje de urgencia y se sancione antes del 4 de junio de 2022, fecha límite de vigencia del Decreto 806. (Lea: Presencialidad o virtualidad en la justicia el debate está abierto)
Frente a este comunicado se han presentado varias reacciones de apoyo a dicha medida
Es correcto! Lo apoyamos… pic.twitter.com/XNVBysycwB
— NOTIJUDICIALES. (@noti_judicial) February 9, 2022
Gracias @asonaloficial por apoyar esta unión en pro de la #JusticiaVirtual. https://t.co/UJly1rMSmq
— Francisco Bernate (@fbernate) February 9, 2022
La virtualidad llego para quedarse. @fbernate pic.twitter.com/DGH24VI8En
— Alfredo Quesada (@alfredo_quesada) February 9, 2022
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!