Corte explica por qué es constitucional que en actas de liquidación consten acuerdos, conciliaciones y transacciones (9:15 a.m.)
85458
25 de Enero de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional concluyó que incluir acuerdos, conciliaciones y transacciones en actas de liquidación de contratos estatales no los excluye del control judicial y fiscal. Con estos argumentos, declaró exequible el artículo 217 del Decreto-Ley 019 del 2012 (Decreto-Ley Antitrámites). Para la corporación, la capacidad de los organismos de control, entre ellos el fiscal, no termina con la entrega del paz y salvo, rechazando así las supuestas violaciones a los artículos 119 y 267 de la Constitución, mencionados en la demanda. La Corte no acogió las previsiones de la Procuraduría, que había solicitado a la Sala Plena declararse inhibida para analizar el tema de fondo (M. P. Jorge Iván Palacio Palacio).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!