Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Precisan excepción al principio de inmediatez para tutelar el derecho a la pensión sustitutiva

Frente al ejercicio de la tutela no existe un término de caducidad o prescripción, lo cual supone que el juez no puede rechazarla in limine solo con el fundamento del tiempo transcurrido.
30606
Imagen
derecho-justicia-malletebig-1509241673.jpg

02 de Agosto de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Corte Constitucional aseguró que existen algunas excepciones para aceptar que se presente en un extenso espacio de tiempo entre la vulneración del derecho al reconocimiento de la pensión sustitutiva y la presentación de la acción de tutela por ese hecho. (Lea: Jueces que incurren en mora al contestar tutelas pueden ser suspendidos)

 

Justamente, indicó que así puede ocurrir cuando:

 

(i) Se demuestre que la vulneración es permanente en el tiempo y que, pese a que el hecho que la originó por primera vez es muy antiguo respecto de la presentación de la tutela, la situación es continua y actual, o

 

(ii) Cuando la especial situación de aquella persona a quien se le han vulnerado sus derechos fundamentales hace desproporcionado el hecho de adjudicarle la carga de acudir a un juez, por ejemplo, el estado de indefensión, interdicción, abandono, minoría de edad, incapacidad física, entre otros

 

Ello luego de indicar que frente al ejercicio de la acción de tutela no existe un término de caducidad o prescripción de la misma, lo cual supone que el juez no puede rechazarla in limine solo con el fundamento del tiempo transcurrido. (Lea: Sancionan a un juez por desconocer los principios que rodean la tutela)

 

Lo anterior toda vez que este mecanismo constitucional tiene como propósito la protección inmediata de derechos fundamentales y esta finalidad obliga a que en ciertos casos no sea exigible de manera estricta el principio de inmediatez, como en los dos eventos mencionados (M. P. Alejandro Linares).

 

Corte Constitucional, Sentencia T-164, Mar. 13/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)