Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de diciembre).
218046
Imagen
Columistas-opinion

20 de Diciembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de diciembre).

La muerte de la doctrina probable

Enán Arrieta Burgos
La doctrina probable era el equivalente de lo que en Francia llaman, mutatis mutandi, “jurisprudence constante de la Cour de cassation”.

El Acuerdo de Paz y la JEP

Kenneth-Burbano-Villamarin
El avance en los 11 macrocasos abiertos no solo depende de la JEP, también del compromiso de todas las ramas del poder público, las víctimas y los comparecientes.

La Corte Internacional de Justicia y el cambio climático: del discurso a la acción jurídica 

Víctor-Mosquera-Marin
La CIJ podría transformar el modelo de la COP, al establecer que la inacción de los Estados no solo es moralmente reprochable, sino también jurídicamente sancionable.

Hablemos de la reforma a la justicia

Juan-Camilo-Velsquez
Esta iniciativa representa un paso significativo para la mejorar del sistema penal colombiano.

De la ineficacia a los perjuicios

Carlos Mario Lazcano Álvarez
Con la nueva reforma pensional se supera el problema de las ineficacias de traslado de régimen para recaer en las indemnizaciones de perjuicios en la cuantía de la pensión de los colombianos.

La mala administración de los socios: ¿un riesgo de responsabilidad penal?

Julian-Rodrigo-Velasquez
La jurisprudencia mantiene que el sujeto pasivo puede optar por instancias civiles para que se generen sanciones correspondientes, dejando de lado la actuación penal.

Paz mundial: Mi oración para la Navidad 2024

Juan-Carlos-Portilla
Mi oración para la Navidad 2024 es por la paz mundial. Por la paz en Oriente Medio, léase parar la guerra en la Franja de Gaza, por la paz en la República Democrática de Congo, por la paz en Myanmar, Somalia, Sudán, Mali, entre Rusia y Ucrania, por la paz en el corazón de Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)