Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno propone nuevo marco para negociar con grupos armados ilegales

Este marco operativo definiría la creación de figuras como gestores y promotores de paz.
203016

02 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno nacional dio a conocer un proyecto de decreto denominado “marco para la paz y la convivencia pacífica”, cuyo objetivo principal sería facilitar las negociaciones y diálogos con grupos armados ilegales en Colombia. Este marco operativo definiría la creación de figuras como gestores y promotores de paz, quienes serían seleccionados por un tiempo determinado y deberán cumplir con estrictos compromisos administrativos y judiciales, supervisados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Los gestores desempeñarían un papel crucial en la promoción de la paz, contribuyendo con su experiencia en temas de memoria histórica y cultura de paz. Para garantizar la seriedad de los diálogos, el proyecto contemplaría la implementación de acciones preliminares que demuestren la voluntad de paz de los grupos armados, tales como ceses al fuego y aportes humanitarios. (Lea: Admiten demanda contra la creación de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz)

La Oficina del Consejero Comisionado de Paz sería la entidad responsable de comunicar de manera oficial el inicio, la conclusión o la suspensión de los procesos de negociación a las autoridades correspondientes. Este organismo aseguraría la participación activa de los representantes de los grupos armados en los diálogos, fomentando un entorno de confianza y transparencia.

Así mismo, el proyecto de decreto establecería que la financiación de las actividades relacionadas con el proceso de paz se realizará a través del Fondo de Programas Especiales para la Paz.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)