Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno impulsaría política exterior feminista para promover la igualdad

La política exterior feminista tendría entre sus objetivos clave promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación de género en las relaciones bilaterales.
212336

06 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

A través de un proyecto de decreto se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores implementaría la política exterior feminista (PEF), conocida también como política exterior con enfoque de género. Esta iniciativa definiría un marco de igualdad y derechos humanos en la diplomacia y relaciones internacionales del país. Su objetivo sería consolidar los derechos de mujeres y personas LGBTIQ+, tanto a nivel nacional como global y ubicar a Colombia a la vanguardia de la justicia social y la paz inclusiva.(Lea: Ghana castigaría con prisión a personas de la comunidad LGBTIQ+).

La política exterior feminista tendría entre sus objetivos claves promover la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación de género en las relaciones bilaterales, multilaterales y de cooperación internacional. Asimismo, buscaría integrar esta perspectiva en todas las misiones diplomáticas y acuerdos internacionales. Los pilares de esta política serían la justicia social y ambiental, la paz total y el fortalecimiento de sectores como educación, ciencia y cultura, todos abordados con un enfoque inclusivo.

La implementación de esta política se basaría en principios como la interseccionalidad, la participación activa y la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil. Estos principios asegurarían que las diversas dimensiones de género sean consideradas en las acciones exteriores del país. Además, se fortalecería el diálogo y la cooperación entre los diferentes sectores, promoviendo una visión inclusiva de la política exterior colombiana.

Para garantizar un seguimiento adecuado, se definiría un mecanismo de participación que involucre a organizaciones de mujeres y colectivos LGBTIQ+. Este mecanismo permitiría a estos grupos monitorear, evaluar y proponer mejoras para la política de forma conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, consolidando así una política exterior que responde a las necesidades de igualdad e inclusión en el país y el mundo.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)