Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los reconocidos con la condecoración José Ignacio de Márquez

La ceremonia será transmitida hoy a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
216886
Imagen
CONDECORACION-JOSE-IGNACIO-MARQUEZ(MINJUSTICIA)

12 de Diciembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Justicia expidió el decreto que otorga la condecoración José Ignacio de Márquez del año 2024 para reconocer a los servidores de la administración de justicia en su versión 54.

Estos son los condecorados:

Categoría Oro: por sus merecimientos excepcionales y contribución al enriquecimiento de la jurisprudencia, así como al prestigio de la administración de justicia.

  • Magistrado Gerson Chaverra Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
  • Magistrado Milton Fernando Chaves García, presidente del Consejo de Estado.
  • Magistrado José Fernando Reyes Cuartas, presidente de la Corte Constitucional.
  • Magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

Categoría Plata: por sus servicios eminentes a la causa de la justicia y por su singular consagración al cumplimiento del deber.

  • Luz Edith Díaz Urrutía, magistrada de la Sala Única del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Quibdó.
  • Gabriel Andrés Moreno Castañeda, juez Sexto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bucaramanga.
  • Óscar Alonso Valero Nisimblat, magistrado del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.
  • José Ignacio Madrigal Álzate, juez Tercero Administrativo de Medellín.
  • Luís Hernando Castillo Restrepo, magistrado de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca.

Categoría Bronce: por su dedicación continua, pulcritud y prestancia, mereciendo ser señalados como ejemplo de devoción en el servicio.

  • Nury Magally Cely Uscategui, secretaria del Juzgado Quinto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Tunja.
  • Lina María Torres González, magistrada Auxiliar de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
  • Norma Deyanira Tupaz de la Rosa, secretaria del Juzgado Primero Administrativo de Tumaco.
  • Iván Mauricio Lizarazo Solano, oficial mayor de la Secretaría General del Consejo de Estado.
  • Diana Margarita Zea Amórtegui, magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional.
  • Mariluz Barajas Cáceres, secretaria de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Boyacá.
  • Carolina Morales Pinilla, profesional Universitario Grado 20 de la División de Planeación Estratégica y Modernización Institucional de la Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico del Consejo Superior de la Judicatura.
  • Javier Alfonso Naranjo Ramírez, bibliotecólogo de la División de Gestión del Conocimiento de las Fuentes de Derecho, Relatoría y Biblioteca "Enrique Low Murtra" del Centro de Documentación Judicial del Consejo Superior de la Judicatura.

La ceremonia será transmitida hoy a partir de las 10:00 a. m. por el Canal Institucional y a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura en Facebook y YouTube. (Lea: Mañana, 12 de diciembre, se entregará la 54 condecoración José Ignacio de Márquez al ‘Mérito Judicial’).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)