Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta ley ratifica el Opcat de Naciones Unidas

Se trata de un tratado internacional complementario a la Convención contra la tortura de la ONU.
196011

18 de Julio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Congreso de la República ratificó el Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (Opcat), adoptado en Nueva York el 18 de julio de 2002 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Opcat es considerado un tratado internacional complementario a la Convención contra la tortura de Naciones Unidas, que Colombia ya ratificó, y busca hacer efectiva la prohibición de la tortura mediante un enfoque basado en la prevención, a través de la instauración de un sistema de visitas periódicas a los lugares de detención por parte de entidades independientes. (Lea: Aprueban en último debate ratificación del Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura)

Los Estados que ratifiquen el Opcat se comprometen con dos obligaciones principales:

  1. Cooperar con el componente internacional en el Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura.
  1. Designar uno o varios mecanismos nacionales de prevención.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)