Pasar al contenido principal
29 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 12 horas | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Esta es la conciliación del proyecto que crea la Comisión Legal de Paz y Posconflicto

26 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
192646
Imagen
Esta es la conciliación del proyecto que crea la Comisión Legal de Paz y Posconflicto (Comisión Verdad)

El Congreso de la República aprobó el informe de conciliación del proyecto de ley 193/22S-272/23C, que creará la Comisión legal de Paz y Posconflicto del Congreso de la República.

La iniciativa define el objetivo, funciones, atribuciones, integración y funcionamiento de esta nueva comisión de carácter legal, que estará integrada por los senadores y representantes de los diferentes partidos políticos que se postulen para conformarla. (Lea: Descargue la conciliación del proyecto que reglamentará la jurisdicción agraria)

“Esta comisión tiene por objeto apoyar escenarios de facilitación y mediación en los procesos de diálogo y negociación en los conflictos internos en Colombia, con previa autorización del Gobierno Nacional, hacerle seguimiento a los procesos de negociaciones con grupos armados organizados al margen de la ley con los que se adelanten diálogos de carácter político en los que se pacten acuerdos de paz y acercamientos y conversaciones con grupos armados organizados o estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y desmantelamiento”, se lee en el texto.

La Comisión podrá apoyar los mecanismos de implementación de los acuerdos de paz y la realización de acciones de carácter humanitario para la preservación y mantenimiento de la paz, además del estudio y análisis de la realidad social del país, con el fin de proponer y promover acciones en el marco de la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos que sirvan de apoyo a los órganos Legislativo y Ejecutivo. (Lea: Gobierno reglamentó el gabinete de paz)

Sobre el financiamiento de esta comisión, se establece que las mesas directivas de la Cámara y el Senado deberán incluir en el presupuesto anual de gastos del Congreso de la República que hace parte del presupuesto general de la Nación las partidas correspondientes al pago de la planta de personal.

Finalmente, el Gobierno rendirá un informe semestral a la comisión sobre el avance de los procesos de diálogo y negociación que se adelanten con el fin de superar el conflicto armado interno y que tengan por propósito aportar a la construcción de paz.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)