Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Duque sanciona ley que permitirá tratamientos de infertilidad con recursos públicos

Se considera la infertilidad como aquella enfermedad del sistema reproductivo que impide lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas.
38123
Imagen
laboratorio-pruebas-investigacion3think-1509241682.jpg

22 de Febrero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Después de superar su trámite en el Congreso y pasar la revisión de la Corte Constitucional, el Gobierno sancionó la ley que establece los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva.

La nueva disposición considera como infertilidad aquella enfermedad del sistema reproductivo que impide lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas.

De esta manera, se entenderán como técnicas de reproducción humana asistida todos los tratamientos o procedimientos que incluyen la manipulación tanto de ovocitos como de espermatozoides o embriones humanos para el establecimiento de un embarazo.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, adelantará esta nueva política con miras a garantizar el pleno ejercicio de las garantías sexuales y reproductivas y su protección a través del Sistema de Seguridad Social en Salud, en el término de seis meses. Los componentes de esta política serán investigativo, preventivo, educativo, diagnóstico y tratamiento oportuno y de adopción.

En un término no superior a un año, Minsalud reglamentará el acceso a los tratamientos de infertilidad mediante técnicas de reproducción humana asistida o terapias de reproducción asistida.

Congreso de la República, Ley 1953, Feb. 20/19.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)