Detención de Álvaro Uribe reactiva propuestas de constituyente y reforma a la justicia
El partido de Gobierno empezó a promover en la sesión plenaria del Senado de ayer una asamblea nacional constituyente que, según el Centro Democrático, despolitice la justicia.
05 de Agosto de 2020
El presidente Iván Duque continúa hoy su gira de medios y acaba de indicar en una entrevista radial que existe un consenso nacional, que incluye a la Rama Judicial, para reformar la justicia.
Si bien el país vive en un constante debate sobre reformar a este poder público, para ofrecer una justicia más cercana al ciudadano, la coyuntura de la orden de detención del senador Álvaro Uribe hace que se vincule la propuesta a este hecho.
Pero no solo se pide la reforma, pues el partido de Gobierno empezó a promover en la sesión plenaria del Senado de ayer una asamblea nacional constituyente que, según el Centro Democrático, despolitice la justicia
#COMUNICADO | Nuestra colectividad se propone plantear a los colombianos una Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de despolitizar la justicia y recuperar la confianza en las instituciones de la república. @CeDemocratico pic.twitter.com/km37B7TJxt
— Senadora Paloma Valencia (@PalomaSenadora) August 5, 2020
¿Nos vamos a quedar cruzados de brazos mientras se cometen éstas injusticias? Pues NO.
— Margarita Restrepo ?? (@MargaritaRepo) August 5, 2020
Exigimos una reforma estructural a la justicia. Constituyente Ya. #AtentadoALaDemocracia pic.twitter.com/nuJ66EmMxD
El @CeDemocratico propone constituyente para reformar la justicia. Continuamos firmes en combatir al narcotráfico, al terrorismo y a sus aliados. Invitamos a todos los colombianos que les duele la Patria y su Democracia unirnos en esos propósitos como lo hicimos en el plebiscito
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) August 5, 2020
La única salida viable para lograr una verdadera justicia, es una Asamblea Nacional Constituyente Restringida”#UribeEnLibertad pic.twitter.com/EpXFrypioz
— Santiago Valencia G. (@sanvalgo) August 5, 2020
Por supuesto, las reacciones de los partidos de oposición con representación en el Congreso critican la posición de los seguidores del senador Uribe y recuerdan los riesgos de una constituyente.
Pésima la propuesta del CD de una asamblea constituyente.
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) August 5, 2020
Porque:
1 Armaría un gran pleito político en medio del gran sufrimiento que el Covid-19 les provoca a millones.
2 Manda el mensaje de que la Justicia debe ser sastre, a la medida de intereses particulares.
Gran desenfoque!
Comprendo y respeto el dolor del Centro Democrático y de la ciudadanía representada por el senador Uribe.
— Angélica Lozano Correa?️? (@AngelicaLozanoC) August 5, 2020
No será una constituyente ni unificar cortes el camino para mejorar a nuestro país.
Tenemos el reto de conducir constructivamente a la sociedad en estos complejos tiempos.
#DelCasoUribePienso Para defenderse de acusación de un delito común, uno no sale a convocar constituyente ni a reformar la justicia. Eso solo lo hacen lo regímenes como Venezuela y Cuba
— Mauricio Toro (@MauroToroO) August 5, 2020
Una supuesta compra de testigos no puede llevar a Colombia a una dictadura de extrema derecha
Una Constituyente en manos del Uribismo cuyo perverso propósito es el cierre de las Cortes es lo más parecido a un golpe de Estado. Los Verdes respaldamos la Constitución del 91!
— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) August 5, 2020
Una constituyente es un proceso de pacto social surgido del agotamiento del sistema anterior. NO es una reforma para sacar a un expresidente de la cárcel ni limpiarle sus culpas.
— DavidRacero (@DavidRacero) August 5, 2020
Y una reforma a la Justicia debe hacerse para perfeccionarla no para vengarse de ella.
Así, el país entra en un debate para reformar a la justicia en una coyuntura compleja de división política, Congreso virtual y propuestas diversas que requieren un consenso mínimo sobre lo que se necesita para que este poder público responda a las necesidades ciudadanas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!