Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Consentimiento informado en procedimientos médicos puede exceptuarse en estos casos

En ciertos casos, la voluntad del paciente puede ser remplazada por el Estado o por sus familiares, eso sí, atendiendo cada caso en particular.
14381
Imagen
salud-paciente-clinica2shut-1509242119.jpg

29 de Julio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Una tutela de la Corte Constitucional recordó que aunque el consentimiento informado es la regla general para cualquier tipo de procedimiento médico, este no es absoluto, pues admite algunos eventos excepcionales en donde la voluntad del paciente puede ser suplida por el Estado o sus familiares, atendiendo a las circunstancias de cada caso.

 

Dichos eventos excepcionales en los que la exigencia de consentimiento informado en el ámbito de la salud es menos estricta o se prescinde de ella totalmente son:

 

i) Cuando se presenta una emergencia, en especial si el paciente se encuentra inconsciente o particularmente alterado o se encuentra en grave riesgo de muerte.

 

ii) Cuando el rechazo de una intervención médica puede tener efectos negativos no sólo sobre el paciente sino también frente a terceros

 

iii) Cuando el paciente es menor de edad, caso en el cual el consentimiento sustituto de los padres tiene ciertos límites

 

iv) Cuando el paciente se encuentra en alguna situación de discapacidad mental que descarta que tenga la autonomía necesaria para consentir el tratamiento.

 

Sobre esta última situación resaltó que los padres o representantes legales no pueden atribuirse la facultad de decidir sobre la esterilización definitiva de sus hijos si se declara la interdicción, tratándose de mayores de edad o si existe autorización judicial.

 

Así mismo, las autoridades, al momento de evaluar las diferentes medidas y alternativas existentes en materia de métodos de anticoncepción, deberán optar por los procedimientos que supongan la menor restricción del derecho a la autonomía de estas personas, señala la providencia (M. P. Jorge Ignacio Pretelt).

 

Corte Constitucional, Sentencia T-303, 15/07/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)