Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia mantiene su clasificación en nivel 1 en la lucha contra la trata de personas

La clasificación en nivel 1 es la categoría más alta de este registro y resalta el cumplimiento pleno del país con la protección de víctimas de trata.
193266

28 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Por noveno año consecutivo, Colombia ha sido reconocida en el primer nivel (Tier1) en el informe anual de trata de personas 2024 del Departamento de Estado de EE UU. Este informe presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken, que evalúa los esfuerzos de más de 150 países en la lucha contra la trata de personas, destacó la gestión del Gobierno colombiano durante el año 2023.

La clasificación en nivel 1 es la categoría más alta de este registro y resalta el cumplimiento pleno del país con los estándares mínimos establecidos en la ley de protección de víctimas de trata de personas y la convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. (Lea: Reconocen derechos de mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada)

Además, el informe del Departamento de Estado subraya los avances significativos de Colombia, tales como la identificación de más víctimas, el lanzamiento de una campaña robusta contra la trata y el fortalecimiento del compromiso político para abordar la trata de personas. Estas iniciativas han mejorado la cooperación con actores de la sociedad civil y han ampliado la comprensión de los funcionarios sobre la trata en todas sus modalidades.

Al respecto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que “desde el Ministerio del Interior se está trabajando para avanzar en la protección de los derechos humanos y en la defensa de las víctimas y sobrevivientes de este grave delito en nuestro país. Seguimos impulsando en todo el territorio nacional nuestra campaña pedagógica (DeQuéTrataLaTrata), reafirmando nuestro compromiso con la prevención y denuncia de este delito”. 

Finalmente, el Ministerio del Interior invitó a la ciudadanía a denunciar estos casos, si conoce un caso o es víctima del delito de la trata de personas puede reportarlo a línea de WhatsApp 3215485090; la línea gratuita nacional 0180005222020; la línea 122 del centro de contacto de la Fiscalía General de la Nación; la línea 141 del ICBF o la línea 123 de la Policía Nacional.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)