Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Cepal fija pautas para erradicar la pobreza y combatir la discriminación

La población debe integrarse a la dinámica del desarrollo sostenible, con igualdad y respeto por los derechos humanos.
23453
Imagen
medi-130820pobreza1-1509243605.jpg

20 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Las políticas públicas para erradicar la pobreza, la exclusión y la desigualdad deben basarse en la integración de la población a la dinámica del desarrollo sostenible, con igualdad y respeto por los derechos humanos.

 

Así lo indicaron los representantes de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el pasado 15 de agosto, al adoptar el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, en la conclusión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo realizada en Uruguay.


Este documento contiene acuerdos para reforzar la implementación de los asuntos de población y desarrollo después del 2014, representados en más de 100 medidas sobre ocho temas identificados como prioritarios para hacerle seguimiento al Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de las Naciones Unidas.

 

Algunos campos de acción que deben abordar los Estados son la igualdad de género, los derechos sexuales y reproductivos, la protección a la población indígena y a los afrodescendientes, el combate al racismo y la protección de los migrantes.

 

Adicionalmente, el Consenso estipula que los niños, adolescentes y jóvenes deben contar con oportunidades para tener una vida libre de pobreza, violencia y discriminación, lo que está relacionado con la necesidad de aumentar las inversiones en educación pública, implementar programas de salud sexual y reproductiva y eliminar el aborto inseguro.

 

Finalmente, otro punto destacado es la formulación de políticas que aseguren un envejecimiento de calidad e incorporen a las personas mayores a los programas públicos y a la ampliación de los sistemas de seguridad social.

 

Consulte además:

 

Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo


Documentos de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)